Naucoria horizontalis (Bull.) Quél. Mém. Soc. Émul. de Montbéliard 5: 347, 1873 (Champ. Jura Vosges 2)

Melanotus horizontalis (Bull.) P.D. Orton, Notes from the Royal Botanical Garden Edinburgh 41: 595, 1984
Psilocybe horizontalis (Bull.) Vellinga & Noordel., Persoonia 16 (1): 128, 1995

Caracteres macroscópicos. Basidiocarpos de aspecto pleurotoide con el estípite lateral. Píleo de hasta 17 mm de longitud y 10 mm de anchura, primero convexo, después extendido, fabeliforme o reniforme; margen largo tiempo enrollado, finalmente recto; superficie piléica higrófana, no estriada, lisa; de color marrón a pardo marrón, más clara en tiempo seco. Láminas apretadas, con numerosas lamélulas, estrechas, adnatas, arista aguda, entera, concolor o blanquecina; de color marrón. Estípite hasta 4 x 1 mm, muy corto, cilíndrico, fibrilloso; concolor al píleo o más oscuro. Contexto firme, marrón o pardo marrón; con olor poco apreciable y sabor un poco amargo.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 6,5-8,5 x 4,0-5,5 µm / Q = 1,4-1,8; de elipsoides a ovoides, con paredes delgadas, con poro germinativo, amarillo marrón en KOH al 2%. Esporada marrón oscuro. Queilocistidios de hasta 60 x 8 µm, lageniformes, con cuello muy alargado de hasta x4 µm de anchura. Pileipellis filamentosa, con hifas entremezcladas, cilíndricas, de hasta x6µm, con pigmento intracelular marrón amarillo.

Ecología. Ecología. En verano y otoño, sobre madera muerta en general muy degradada, citado sobre Fagus, Eucalyptus, Robinia y Pinus. . Distribución. poco frecuente.

Citar como: Muñoz Sánchez, J.A. “Deconica horizontalis (Bull.) Noordel.”. micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas micológicas, nº 410, 02/02/2020 [consultado el (fecha)]. Disponible en https://micologica-barakaldo.org/Deconica-horizontalis/