Hygrocybe aurantiosplendens R. Haller Aar., Schweizerische Zeitschrift für Pilzkunde 32: 89. 1954

Mycobank: 298656

Caracteres macroscópicos. Píleo de 15-60 mm de diámetro, cónico-campanulado, después convexo, finalmente plano convexo, con umbón obtuso en los basidiomas jóvenes; margen lobulado, fisurado, un poco excedente, a veces brevemente estriado; superficie pileica lisa, viscida a viscosa, higrófano, de color rojo-naranja, amarillo-naranja, amarillo-huevo. Láminas espaciadas, gruesas, de adnatas, decurrentes por un diente, ventricosas, sinuosas, con numerosas lamélulas, de color amarillo o amarillo-citrino. Estípite de 30-70 × 5-15 mm, cilíndrico, adelgazado hacia la base, flexuoso, hueco, superficie serícea, fibrillosa, amarillo-naranja, con la base blanquecina. Contexto fibrilloso en el estípite, frágil, amarillo-naranja hacia el exterior, amarillenta en el interior; olor y sabor poco destacables.

Caracteres microscópicos. Basidiosporas de (8,0) 9,5 ± 0,78 (12,0) × (4,3) 4,8 ± 0,42 (5,7) µm / Q = 1,7 ± 0,10 (2,0), subcilíndricas, estrechamente elípticas, estranguladas, con apícula pronunciada. Basidios de hasta 60 × 10 µm, en unos casos mayoritariamente tetraspóricos, claviformes, juntas con fíbulas. Cistidios ausentes, arista fértil. Trama laminar paralela, con elementos subcilíndricos, cortos, de hasta 100 × 15 µm, juntas con fíbulas. Pileipellis de tipo ixotrichodermis, con hifas más o menos entremezcladas, artículos terminales cilindráceos, subcilíndricos, de hasta ×6 µm; subcutis con elementos subcilíndricos o algo irregulares de hasta 80 × 20 µm, juntas con fíbulas.

Ecología.  En otoño en prados naturales, de tendencia montana. Distribución. Muy raro, RR. Fotografía. José A. Muñoz Sánchez.

Citar como: MUÑOZ, J. A. (2024). Hygrocybe aurantiosplendens R. Haller Aar., micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 843 (Actualizada el 11-VI-2024). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Hygrocybe-aurantiosplendens/