Inocybe stellatospora (Peck) Massee, Ann. Bot., Lond. 18: 469. 1904
Mycobank: 517258
Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 20-65 mm de diámetro, primero globoso, cónico acampanado, después plano convexo, manteniendo un marcado umbón obtuso; margen primero incurvado, recto en la madurez, cubierto de finas fibrillas y amplios restos de cortina en los carpóforos más inmaduros; superficie piléica seca, mate, cubierta de finas escamas erectas especialmente hacia el disco, de color marrón, pardo marrón, más pálido en la madurez. Láminas no muy prietas, marginadas, más o menos adnatas, primero blanquecinas, después grisáceas, ocre-pardusco en la madurez, arista finamente dentada o irregular, más claras que en las caras. Estípite de hasta 30-65 × 6-10 mm, alargado, cilindráceo, un poco bulboso, fuertemente floconoso, especialmente hacia la base; de color ocre marrón, más claro en la parte superior. Contexto espeso, blanco; olor poco destacable, sabor poco apreciable.
Caracteres microscópicos. Basidiosporas de (7,6-) 9,0 ± 0,70 (-10,1) × (4,8-) 6,0 ± 0,60 (-6,7) μm; Q = (1,3-) 1,5 ± 0,12 (1,7); de isodiamétricas a oblongas, fuertemente nodulosas, amarillo ocre en agua. Queilocistidios de hasta 75 × 25 µm, de cilíndricos a lageniformes, con paredes gruesas de hasta x1,5µm, con el ápice normalmente sin cristales. Caulocistidios ausentes, con pelos cilíndricos en el ápice. Pileipellis formado por un cutis, con hifas más o menos paralelas, septadas, de hasta x12 µm, débilmente incrustadas, juntas con fíbulas.
Ecología. En verano y otoño en bosques de frondosas y de coníferas, en zonas muy húmedas. Distribución. Muy raro. Fotografía. José A. Muñoz Sánchez.
Citar como: MUÑOZ, J. A. (2025). Inocybe stellatospora (Peck) Massee, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 913 (Actualizada el 22-I-2025). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Inocybe-stellatospora/
Leave A Comment