Phyllotopsis nidulans (Pers.) Singer, Beihefte zum Botanischen Centralblatt 56: 143. 1936
Mycobank: 272228
Caracteres macroscópicos. Basidiomas anuales, pileados, imbricados o aislados, dimidiados. Píleo de 20-70 mm de diámetro, fijado lateralmente al sustrato; margen incurvado e irregularmente ondulado; superficie pileica tomentosa, afieltrada, higrófana, de color amarillento a anaranjado. Himenóforo formado por láminas, apretadas, estrechas, desiguales, de color anaranjado vivo a anaranjado pálido. Estípite ausente o muy poco desarrollado. Contexto firme, fibroso, de color anaranjado pálido; olor y sabor poco apreciables.
Caracteres microscópicos. Basidiosporas de (4,5-) 5,2 ± 0,55 (-7,0) × (1,5-) 2,0 ± 0,46 (-3,2); Q = 2,6 ± 0,1; alantoides, hialinas, lisas, con pared delgada, no amiloides. Esporada de color rosa pálido. Cistidios ausentes. Basidios de hasta 30 × 7 µm, claviformes, tetraspóricos, juntas con fíbulas. Pileipellis de tipo cutis, hifas entremezcladas, de hasta ×3 µm, lisas, hialinas, elementos terminales cilíndricos y fusiformes, fibuladas, con pelos cilíndricos, de hasta ×10µm, tabicados, lisos, pigmentados de ocre-anaranjado en agua.
Ecología. Especie saprobia, se desarrolla sobre ramas muertas de frondosas y de coníferas, causando podredumbre blanca y fibrosa, en otoño e invierno. Distribución Poco frecuente, R. Fotografía. José A. Muñoz Sánchez.
Citar como: MUÑOZ, J. A. (2025). Phyllotopsis nidulans (Pers.) Singer, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 917 (Actualizada el 02-II-2025). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Phyllotopsis-nidulans/
Leave A Comment