Clavaria stricta Pers.Ann. Bot. (Usteri) 15: 33. 1795 [basion.]

Caracteres macroscópicos. Basidioma de hasta 100 mm de altura y 10 mm de anchura, en forma de arbolillo o coral. Ramificaciones principales erectas, numerosas, separadas, cilíndricas, de color amarillo ocráceo, más oscura en la madurez. Extremidades terminadas en una o dos puntas agudas, concoloras. Angulaciones mayoritariamente en U. Estípite o tronco no muy definido, muy reducido de hasta 40×10 mm, cilíndrico, atenuado, con numerosos rizomorfos blancos y densos, ocráceo. Contexto algo elástico y coriáceo, blanquecino a crema ocráceo, olor acidulado o un poco anisado, sabor ligeramente amargo.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de hasta 7,5-11,0 x 4,0-5,0 μm / Q = 1,5-2,3, anchamente elípticas, apiculadas, finamente verrugosas, con verrugas dispersas, más o menos gruesas, cianófilas. Basidios de hasta 40×8 μm, claviformes, con cuatro esterigmas, juntas con fíbulas. Sistema de hifas monomítico: hifas con paredes delgadas, algunas mas espesas, de hasta x8 µm, septadas, juntas con fíbulas.

Ecología. En verano y otoño sobre madera muerta en general muy descompuesta o semienterrada, sobre todo Fagus y Quercus. Distribución.  Poco común R. 

Citar como: Muñoz, J.A. 2022. Ramaria stricta (Pers.) Quél., micológica-barakaldo.org [en línea] Fichas micológicas nº 635, (Actualizada el 12-III-2022). Disponible en https://micologica-barakaldo.org/Ramaria-stricta/