Albatrellus pes-caprae (Pers.) Pouzar, Folia Geobotanica et Phytotaxonomica 1 (4): 357. 1966
≡Polyporus pes-caprae Pers., Traité sur les Champignons Comestibles: 241, t.3. 1818 [basion.]
≡Scutiger pes-caprae (Pers.) Bondartsev & Singer, Annales Mycologici 39 (1): 47 (1941
Cast.: Pie de cabra, Cat.: Sabatera, Eusk.: Ahuntz apo.
Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 150 cm de diámetro, primero convexo y pronto extendido, regular o un poco reniforme. Superficie finamente agrietada y cubierta de pequeñas escamas; de color uniforme marrón-rojizo o marrón amarillo. Himenóforo formado por tubos cortos (hasta 5 mm), decurrentes, amarillentos; poros amplios, angulosos, primero blanquecinos, después amarillentos. Estípite de hasta 60 x 30 mm, generalmente excéntrico, muy irregular, sinuoso, robusto y corto; de color blanquecino, amarillento o marrón-amarillo claro. Contexto firme, se rompe con facilidad, blanquecino o amarillento; olor y sabor agradable.
Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 8,0-12,5 x 7,0-8,5 µm / Q = 1,3-1,7; largamente elípticas, lisas, hialinas. Sistema de hifas monomítico: hifas fibuladas, hasta x30 µm.
Ecología. En verano y otoño en el suelo de los bosques de frondosas (Fagus) y coníferas (Abies, Picea), en suelos ácidos. Distribución. Muy raro y localizado.
Comestibilidad. Buen comestible.

Deja tu comentario