Caracteres macroscópicos. Píleo de 30-80 mm de diámetro, primero acampanado, cónico campanulado después plano convexo a extendido, pero manteniendo un umbón bajo, margen un poco involuto, después recto, delgado. Superficie piléica, glabra, radialmente fibrilloso, brillante y untosa en tiempo húmedo, de color crema, crema blanquecino, crema grisáceo, ocre grisáceo, más oscuro en el disco, blanquecino en tiempo seco. Láminas moderadamente apretadas, distantes, emarginadas, ventricosas, de color primero blanco, rosadas en la madurez. Estípite de 30-80 x 4-12 mm, cilíndrico, base ligeramente atenuada, glabro, fibrilloso estriado, blanquecino, a menudo con tonos crema amarillentos. Contexto firme, blanquecino, olor y sabor harinoso.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 6,0-8,5 x 6,5-8,0 µm / Q = 1,0-1,2, isodiamétricas, con 5-7 ángulos vistas de perfil. Basidios tetraspóricos, juntas con fíbulas. Arista laminar fértil. Queilocistidios ausentes. Pileipellis formada por un ixocutis de hifas cilíndricas, entremezcladas, estrechas de hasta x8 µm, con pigmento intracelular, juntas con fíbulas.

Ecología. Sobre todo en primavera y más raramente en otoño, en lugares herbosos, praderas y pastizales, en suelos básicos. Distribución. muy raro.

Citar como: Muñoz Sánchez, J.A. “Entoloma prunuloides (Fr.) Quél.”. micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas micológicas, nº 389, 01/12/2019 [consultado el (fecha)]. Disponible en https://micologica-barakaldo.org/Entoloma-prunuloides/