Cast.: Clitocibe blanco. Cat.: Cama-sec de cuticula esquerdata. Eusk.: Bideetekao klitozibe zuri.

Caracteres macroscópicos. Píleo  de hasta 6 cm de diámetro, primero convexo, después extendido a deprimido o un poco embudado; margen inicialmente incurvado. Superficie lisa, seca, brillante en tiempo húmedo, con una fina pruina blanquecina que va desapareciendo y deja ver zonas crema-rosadas. Láminas apretadas, ligeramente decurrentes, con lamélulas, primero blancas, después cremas. Esporada blanca. Estípite delgado, cilíndrico, fibroso, pronto hueco, blanquecino. Contexto firme o un poco elástico, blanquecino; olor débil ligeramente harinoso y sabor poco apreciable.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas (a) de 4,5-6,5 x 3,0-4,5 µm / Q = 1,4-1,6; oblongas a elipsoidales, lisas, hialinas, no cianófilas (o débilmente). Esporada blanca a crema pálido. Basidios (b) de hasta 30 x 7 µm, claviformes o subcilíndricos, tetraspóricos, juntas con fíbulas. Queilocistidios ausentes. Pileipellis formada por un cutis de hifas más o menos entremezcladas, hasta x7 µm, con pigmento intracelular, juntas con fíbulas.

Ecología. En otoño, en bosques de coníferas y de frondosas, en zonas herbosas, en grandes grupos.  Distribución. Frecuente.

Comestibilidad. Tóxica venenosa, provoca síndrome muscarínico (sudorífero).

Citar como: Muñoz, J.A. 2018. Clitocybe rivulosa (Pers.: Fr.) P. Kumm, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, nº 211 (Actualizada el 30-VI-2018). Disponible en:  https://micologica-barakaldo.org/Clitocybe-rivulosa/