Lactarius quietus (Fr.) Fr., Epicrisis Systematis Mycologici: 343, 1838

Agaricus quietus Fr., Systema Mycologicum 1: 69 , 1821 [basionym]

Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 80 mm de diámetro, inicialmente convexo a plano convexo, pronto extendido, algo deprimido en el disco; margen incurvado durante largo tiempo, agudo y algo crenulado; superficie pileica adnata, mate, seca, marrón rosado oscuro, pardo rojizo, rojizo ladrillo, con tenues zonas concéntricas, aclarándose en tiempo seco.  Láminas apretadas, estrechas (hasta 7 mm), anastomosadas hacia el estípite, con numerosas lamélulas, adnato o emarginadas; arista entera y concolor. Estípite de hasta 70 x 20 mm, cilíndrico, atenuado hacia la base, lleno, hueco en la madurez, liso, seco, rosado ocre, en general más pálido que el píleo, pero oscureciéndose desde la base con la madurez. Contexto firme, crema a crema rosado; olor fuerte y característico dulzón, sabor suave un poco desagradable y después de un tiempo acre; latex abundante, espeso, blanco, crema amarillento en varios minutos astringente.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 6,5-9,0 x 5,5-7,0 µm / Q = 1,0-1,4; subglobosas a elipsoidales, apiculadas, con verrugas de hasta x 1,2 µm, interconectadas con un fino e incompleto retículo. Esporada blanquecina. Macrocistidios de hasta 70 x 10 µm, numerosos, cilindráceos o fusiformes, con el ápice mucronado. Pileipellis formada por una trichoderma de hifas entremezcladas, con elementos terminales de hasta 80 x 8 µm, más o menos cilíndricos.

Ecología. En verano y principios de otoño, en bosques de frondosas, especialmente con Quercus. Distribución. Frecuente, E. 

Citar como: Muñoz, J.A. 2022. Lactarius quietus (Fr.) Fr., micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, nº 677 (Actualizada el 28-VIII-2022). Disponible en:  https://micologica-barakaldo.org/Lactarius-quietus/