Coprinus domesticus (Bolton) Gray, Nat. Arr. Brit. Pl. (London) 1: 635. 1821

Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 25 x 20 mm mientras que el margen se mantiene más o menos cerca del estípite, cuando se extiende, llega hasta 40mm, primero globoso a ovoide a cónico convexo y finalmente extendido; estriado por la huella de las láminas en la pileipellis; de color ocre claro, ocráceo, ocre amarillento; cubierto de restos de velo disgregados, en forma de finos gránulos separables. Láminas de adnatas a libres, medianamente apretadas, primero blanquecinas, después pardo chocolate y finalmente negruzcas. Estípite de hasta 80 x 8 mm, un poco bulboso, pruinoso en toda su superficie, blanquecino.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 6,0 – 9,0 x 3,5 – 5,0 µm / Q = 1,4-1,8; subcilíndricas o elipsoides, con la base cónica o truncada, con poro germinativo central; de color pardo-marrón oscuro. Queilocistidios de hasta 100 x 50 µm, subglobosos, ovoides o utriformes. Pleurocistidios de hasta 120 x 70 µm, subglobosos, ovoides o utriformes. Caulocistidios de hasta 120 x 30 x 15 µm, lageniformes, con el cuello muy alargado. Pileipellis himeniforme de hasta x 20 µm. Elementos del velo de hasta 80 x 30 µm, formado por cadenas de células globosas, fusiformes, elipsoides, con paredes delgadas y algunas gruesas, con finas incrustaciones, marrones, juntas sin fíbulas.

Ecología. De primavera a otoño, sobre restos leñosos y ramas caídas de frondosas. Distribución. Poco común.