=Cortinarius aurantioturbinatus Secr. ex J.E. Lange, Fl. Agaric. Danic. 3: 19. 1939

Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 120 mm de diámetro, primero hemisférico, después convexo, finalmente plano convexo, margen enrollado, después incurvado, liso. Superficie piléica separable, viscosa, dulce, brillante, mate cuando se seca, con restos de velo general a modo de pequeñas escamas ocráceas, de color amarillo vivo a amarillo oro, poco a poco invadido de pardo rojizo o pardo naranja desde el disco. Láminas apretadas, desiguales, con numerosas lamélulas, estrechas, escotadas-adnatas, arista aguda, entera, de color primero amarillo verdoso, después amarillo dorado a ocre marrón. Estípite hasta 100×25 mm, cilíndrico, con bulbo marginado (hasta 50 mm), lleno, seco, fibrilloso, de color amarillo o amarillo sucio, cortina abundante, amarillenta, fugaz. Contexto espeso, firme, blanquecino, amarillo bajo la pileipellis y borde del estípite, puede tener algún matiz violáceo en la parte superior del estípite, con olor débil y sabor dulce. Reacciones químicas: KOH, rojo sangre en la pileipellis y contexto (en las zonas amarillas).

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 13,0-15,5 x 8,5-10,0 µm / Q = 1,4-1,7, citriformes, apiculadas, con gruesas verrugas maculiformes, bastante densas, amarillo leonado claro con KOH al 2%. Esporada marrón ferruginoso. Pileipellis filamentosa, poco gelificada, con hifas de hasta x9 µm, cilíndricas, septadas, fibuladas. 

Ecología. En verano y otoño, en bosques de frondosas, en suelos calcáreos. Distribución. Poco común.

Citar como: Muñoz, J.A. 2018. Cortinarius elegantissimus Rob. Henry, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, nº 256 (Actualizada el 09-X-2018). Disponible en:  https://micologica-barakaldo.org/Cortinarius-elegantissimus/