Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 70 mm de diámetro, primero acampanado o cónico acampanado, después convexo a plano convexo, con umbón puntiagudo, margen liso, apendiculado, delgado, fisurado en la madurez. Superficie piléica separable, seca, cubierta de finas escamas erectas, especialmente hacia el disco, de color marrón canela, pardo rojizo, naranja amarillento u ocre anaranjado. Láminas poco apretadas, anchas, hasta 8 mm, escotado-uncinadas, de color, primero amarillo, después ocre amarillentas, ferruginosas en la madurez, arista concolor o un poco más pálida. Estípite hasta 110 x 12 mm, largo, curvado, cilíndrico o fusiforme, cubierto de escamas similares a las del píleo, fibrilloso en la parte superior, del color del píleo, cortina fugaz, blanquecina. Contexto escaso, blanquecino o amarillento, ocre amarillo en el estípite, olor y sabor poco apreciables. Reacciones macroquímicas: contexto + SV = rápido en rojo, contexto + KOH = instantáneo negruzco.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 7,0–9,5 x 5,0–6,5 µm / Q = 1,4 – 1,7, elípticas, elipsoides, moderadamente verrucosas, marrón amarillo en KOH. Esporada pardo ferruginosa. Pileipellis filamentosa, no gelificada, con hifas más o menos paralelas, tumbadas, con elementos terminales de hasta x 15 µm, con pigmento intracelular marrón, juntas algunas fibuladas. 

Ecología. En verano y otoño, en bosques de frondosas sobre todo con Fagus sylvatica, en suelos ligeramente ácidos. Distribución. Muy rara.

Citar como: Muñoz Sánchez, J.A. “Cortinarius humicola (Quél.) Maire”. micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas micológicas, nº 382, 12/11/2019 [consultado el (fecha)]. Disponible en https://micologica-barakaldo.org/Cortinarius-humicola/