Caracteres macroscópicos. Píleo de 40-110 mm de diámetro, primero convexo, pronto plano convexo, finalmente extendido y un poco deprimido al centro; margen delgado, agudo, primero incurvado, pronto recto; cutícula pileica separable, muy viscosa en tiempo húmedo, brillante, lisa, de color marrón naranja, marrón amarillento, ocre naranja, un poco decolorado hacia el margen, con tonos oliváceo sucio al envejecer. Láminas bastante apretadas, desiguales, con numerosas lamélulas, anchas de hasta 9mm, escotado-adnatas o decurrentes por un diente; de color primero azul violáceo pálido, después ocre claro a marrón ferruginoso en la madurez, se mancha de violeta lilacino a la presión, arista irregular o erosionada y blanquecina. Estípite de 40-60 x 8-25 mm, cilíndrico, con bulbo marginado de hasta 30mm, fibrilloso; de color blanquecino, lilacino, se mancha de lilacino más oscuro a la presión; cortina lila pálido al principio, fugaz, ferruginosa en la madurez. Contexto espeso, firme, primero blanquecino, lila o violáceo al corte más coloreado en el estípite; olor débil pero agradable, sabor poco destacado. Reacciones químicas: KOH (20%) en la cutícula piléica marrón rojizo, nula en el estípite o base del bulbo.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de (8,24) 9,13 ± 0,57 (10,41) x (4,73) 5,27 ± 0,28 (5,69); Q = (1,4) 1,7 ± 0,14 (2,0), elipsoidales, amigdaliformes, apiculadas, adornadas con verrugas anchas de mediana altura, de densidad moderada, amarillo-leonado claro con KOH al 2%. Esporada marrón-ferruginoso. Pileipellis filamentosa, gelificada, con hifas de entremezcladas, de hasta x8 µm, cilíndricas, septadas, con pigmentación ocre-amarillo, juntas fibuladas.

Ecología. En bosques éutrofos o acidófilos de frondosas (Quercus, Carpinus, Fagus, Corylus y Tilia), en verano y otoño. Distribución. Poco común.