Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 70 mm de diámetro, primero hemisférico, después convexo, finalmente plano convexo, ligeramente mamelonado; margen incurvado. Superficie piléica separable, viscosa, brillante, lisa, dulce, pronto seca; de color amarillo ocráceo a pardo amarillento, más 0scuro al disco. Láminas apretadas, anchas, escotadas adnatas, arista erosionada; de color lila o violeta lila, más oscuro hacia la arista, finalmente marrón ocre. Estípite hasta 80×25 mm, claviforme, lleno, seco, con restos de velo amarillo a modo de finas bandas; de color blanquecino; cortina blanca, fugaz. Contexto espeso, firme, blanco, liláceo en lo alto del estípite; con olor suave a insecticida y sabor dulce.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 10,0-12,5 x 6,0-7,0 µm / Q = 1,6-2,0; elípticas o amigdaliformes, papilladas, apiculadas, con verrugas bajas, poco marcadas en manchas irregulares, amarillo leonado claro con KOH al 2%. Esporada pardo-ferruginosa. Pileipellis filamentosa, gelificada, con hifas de hasta x8 µm, cilíndricas, septadas, fibuladas.

Ecología. En verano y otoño en bosques de termófilos de frondosas (Quercus ilex, Q. faginea), en suelos calcáreos. Distribución. Poco común.