Entoloma sericeum Quél., Mém. Soc. Émul. Montbéliard Ser. 2, 5: 119. 1872

MycoBank: 202631

Caracteres macroscópicos. Píleo de 15 – 50 (60) mm de diámetro, cónico acampanado, convexo, convexo aplanado, umbonado; margen primero involuto, después recto; superficie pileica lisa, mate, fuertemente higrófana, estriada por transparencia; de color pardo-sepia, pardo-marrón, pardo-grisáceo en tiempo húmedo, palideciendo desde el margen, ocre pálido grisáceo al secarse. Láminas moderadamente apretadas, anchas, adnato-emarginadas a emarginadas o incluso libres, primero crema-grisáceo, con tonos rosados, finalmente ocre-rosado; arista irregular y concolor. Estípite de 30-75 × 2-6 mm, cilíndrico, delgado, con numerosas fibrillas longitudinales grisáceas, con pruina blanquecina abundante en la parte superior; del color del píleo o más pálido. Contexto poco firme, fibroso en el estípite, escaso, pardo grisáceo; olor harinoso-rancio, sabor harinoso y un poco rancio en unos segundos.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de (7,4) 9,1 ± 0,62 (10,2) × (7,0) 7,7 ± 0,48 (8,6) μm; Q = (1,0) 1,2 ± 0,05, sub-isodiamétricas con 5 ángulos (vista lateral), hialinas, gutuladas. Esporada rosa ocre. Basidios de 45 × 15 µm, tetraspóricos, juntas con fíbulas. Queilocistidios ausentes. Pileipellis de tipo cutis, con hifas cilíndricas, con elementos terminales cilíndricos o clavados, de hasta ×12 µm, con pigmento finamente incrustado y pigmento intracelular marrón.

Ecología. En otoño, en pequeños grupos en praderas naturalizadas no abonadas, en zonas herbosas. Distribución. Poco frecuente, R. 

Citar como: MUÑOZ, J. A. (2023). Entoloma sericeum Quél., micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 776 (Actualizada el 10-IX-2023). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Entoloma-sericeum/