Pseudoboletus parasiticus (Bull.) Šutara, Ceská Mykologie 45 (1-2): 2. 1991
≡Boletus parasiticus Bull., Herbier de la France 10: t. 451:1. 1790 [basionym]
–Xerocomus parasiticus (Bull.) Quél., La Flore des Vosges, Champignons: 110. 1887
Caracteres macroscópicos. Píleo de 30-60 mm de diámetro, al principio globoso, después convexo, al final plano convexo, puede ser bastante irregular a veces debido a que sale de la base de los basidiomas de Scleroderma; margen al principio largo tiempo incurvado, después agudo; superficie pileica seca, mate, vellosa o un poco aterciopelada, que puede agrietarse en tiempo seco, no separable, de color amarillo ocráceo, ocre leonado, amarillo oliváceo, marrón amarillo. Himenóforo: Tubos cortos de 3-7 mm, adnatos a adnato-decurrentes, al principio de color amarillo, en la madurez de color ocre oliváceo; poros pronto grandes, redondos o con tendencia a ser un poco angulosos, del color de los tubos, se manchan a la presión o con la madurez, de color pardo o pardo rojizo sucio. Estípite de 30-60 x 8- 12 mm, esbelto, cilíndrico, curvado, adelgazado en la base, de color amarillo, amarillo ocre, en general de un color similar al del píleo, cubierto de finas granulaciones o punteado marrón. Contexto firme, incluso un poco tenaz, fibrosa en el estípite, se seca con mucha facilidad, de color amarillo, blanquecino bajo la cutícula, no azulea, olor ligeramente acidulado, sabor poco apreciable.
Caracteres microscópicos. Basidiósporas de (13,6) 15,6 ± 0,90 (17,4) x (4,3) 4,8 ± 0,40 (5,9) μm, Q = (2,9) 3,3 ± 0,20 (3,7), fusiformes, elípticas, lisas, gutuladas, amarillo ocre. Esporada de color marrón rojizo oscuro. Cistidios de 42-60 x 7-15 µm, fusiformes, acabados en tetina, muy adelgazados en lo alto y un poco sinuosos. Pileipellis de tipo tricodermis, con hifas subparalelas o parcialmente entremezcladas, con artículos más bien largos, con elementos terminales cilíndricos, con las terminaciones sinuosas, redondeadas o poco adelgazadas, de calibre x4-8 µm.
Ecología. Fructifica en verano y otoño parasitando basidiomas de Scleroderma sp., sobre todo en bordes de caminos y taludes de bosques de frondosas, principalmente Fagus y Castanea. Distribución. Raro y localizado, R.
Citar como: Muñoz, J.A. 2022. Pseudoboletus parasiticus (Bull.) Šutara, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, nº 715 (Actualizada el 30-XII-2022). Disponible en: https://micologica-barakaldo.org/Pseudoboletus-parasiticus/

Leave A Comment