Fomitopsis betulina (Bull.) B.K. Cui, M.L. Han & Y.C. Dai, Fungal Diversity 80: 359. 2016
MycoBank: 812646
Caracteres macroscópicos. Basidiomas anuales, pileados, sésiles, aislados. Píleo de hasta 300 mm de anchura y 60 mm de espesor, dimidiado o reniforme, fijado al sustrato por una amplia zona, en ocasiones formando un pseudoestípite rudimentario, superficie lisa, fina o lacada, membranosa que se fisura longitudinalmente, de color crema blanquecino, más tarde ocre-marrón a gris-ocre. Himenóforo, en la parte inferior del píleo, formado por tubos, monoestratificados, irregulares, de hasta 10 mm de espesor, primero blancos después crema-blanquecino a crema ocráceo en la madurez; poros redondeados de 3-5 por mm. Contexto grueso, primero blando, suberoso, más tarde coriáceo, de color blanquecino o crema; olor agradable, sabor amarescente o acidulado.
Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 5,0 – 6,5 × 1,5 – 2,0 µm, Q = 2,5-3,5; alantoides, lisas, hialinas, bigutuladas. Basidios de hasta 30 × 6 µm, claviformes, bispóricos o tetraspóricos, juntas con fíbulas. Cistidios ausentes. Sistema de hifas dimítico. Hifas generativas del contexto de hasta ×4 µm, hialinas, con pared delgada, entremezcladas, ramificadas, juntas con fíbulas. Hifas esqueléticas de hasta ×8 µm, con pared gruesa, hialinas, entremezcladas, poco ramificadas, juntas sin fíbulas.
Ecología. Especie saprófita o parásita sobre ramas y troncos muertos de Betula spp., provocando podredumbre parda. Distribución Relativamente común, C. Fotografía José A. Muñoz Sánchez.
Citar como: MUÑOZ, J. A. (2023). Fomitopsis betulina (Bull.) B.K. Cui, M.L. Han & Y.C. Dai, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 774 (Actualizada el 02-IX-2023). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Fomitopsis-betulina/

Deja tu comentario