Hygrophorus chrysodon (Batsch) Fr., Epicrisis Systematis Mycologici: 320. 1838
Mycobank: 211493
Caracteres macroscópicos. Píleo de 40-90 mm de diámetro, hemisférico, después convexo, finalmente plano-convexo, ligeramente umbonado; margen involuto, ligeramente excedente, adornado con abundantes fibrillas blanquecinas o amarillentas; superficie pileica viscida en tiempo húmedo, de color blanquecino, cubierta de finas fibrillas o copos blanquecinos, especialmente hacia el margen que, se van manchando de amarillo vivo. Láminas espaciadas, gruesas, de adnatas a adnato-decurrentes, anastomosadas, de color blanco o blanco-crema, con tonos amarillos; arista entrera concolor o algo más clara. Estípite de 30-100 × 10-25 mm, cilíndrico, curvado, adelgazado hacia la base, flexuoso, hueco en la madurez, superficie seca, blanquecina, cubierta de fibrillas amarillas sobre todo en el ápice. Contexto firme, fibrilloso en el estípite, blanco o blanco crema; olor poco destacable, sabor ligeramente afrutado.
Caracteres microscópicos. Basidiosporas de (7,2-) 8,1 ± 0,78 (-9,1) × (4,0-) 4,7 ± 0,45 (-5,5) µm / Q = 1,7 ± 0,10(-1,9), elipsoides, oblongas, algunas amigdaliformes, gutuladas, hialinas. Basidios de hasta 55 × 9 µm, tetraspóricos, claviformes, juntas con fíbulas. Cistidios ausentes, arista fértil. Trama laminar bilateral, con elementos subcilíndricos o elipsoides, cortos, de hasta 90 × 15 µm. Pileipellis de tipo ixotricodermis, con elementos terminales levantados, de hasta ×7µm, con pigmento incrustante amarillento, juntas con fíbulas.
Ecología. En verano y otoño en bosques de coníferas y de frondosas. Distribución. Poco frecuente, R. Fotografía. José A. Muñoz Sánchez.
Citar como: MUÑOZ, J. A. (2025). Hygrophorus chrysodon (Batsch) Fr., micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 943 (Actualizada el 19-IV-2025). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Hygrophorus-chrysodon/

Deja tu comentario