Agaricus umbellifer L., Sp. pl. 2: 1175. 1753 [basion.]

Omphalia umbellifera (L.) P. Kumm., Führ. Pilzk. (Zerbst): 107. 1871

Omphalina umbellifera (L.) Quél., Enchir. fung. (Paris): 44. 1886

Caracteres macroscópicos. Píleo de 4-15 mm de diámetro, primero convexo, pronto extendido a umbilicado; margen delgado, primero incurvado, crenulado; superficie pileica, lisa, mate, higrófana, estriado por transparencia, de color marrón ocre, amarillo marrón, más oscuro en el disco y aclarándose y con tonos más amarillentos en la madurez o en ambiente más seco. Láminas espaciadas, claramente decurrentes, triangulares, con lamélulas, blanquecinas o crema-amarillentas; arista entera, concolor. Estípite de 10-20 x 1-2 mm, cilíndrico, recto o curvado, pubescente, tomentoso o estrigoso hacia la base, de color blanquecino o crema blanquecino, con cierto matiz lilacino en la parte superior. Contexto escaso, ocre amarillento, olor y sabor poco destacable.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de (6,) 7,5±0,76 (10,5) x (4,5) 5,5±0,60 (7,5) µm / Q = (1,2) 1,3-1,7 (1,8); elipsoidales o subglobosas, hialinas, gutuladas. Esporada blanquecina. Basidios de hasta 35 x 9 µm, bi-tetraspóricos, juntas sin fíbulas. Cistidios no observados. Pileipellis formada por un cutis de hifas paralelas con los elementos terminales erectos y con el ápice redondeado, de hasta x12 µm, juntas sin fíbulas.

Ecología. En verano y otoño, en suelos turbosos, bordes húmedos de caminos, en suelos ácidos con briofitos o esfagnos, del estado colino a subalpino. Distribución. Muy raro, RR. 

Citar como: Muñoz, J.A. 2022. Lichenomphalia umbellifera (L.) Redhead, Lutzoni, Moncalvo & Vilgalys, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, nº 632 (Actualizada el 16-II-2022). Disponible en:  https://micologica-barakaldo.org/Lichenomphalia-umbellifera/