Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 80 mm de diámetro, primero cónico, después campanulado, convexo, finalmente extendido, pero manteniendo un marcado umbón obtuso o agudo; margen liso, que puede tener restos de velo fugaces, inflexo, algo lobulado; superficie piléica, viscida o viscosa en tiempo húmedo, lisa, higrófana; de color pardo rojizo, pardo ferruginoso, pardo ocráceo, a veces con tonalidades oliváceas, más oscuro en el disco, con manchas ferruginosas frecuentes. Láminas libres, de rectas a ventrudas, moderadamente apretadas; de color primero blanquecino crema, ocre canela y finalmente marrón ferruginoso; arista regular o un poco sinuosa, blanquecina y algo fimbriada. Estípite de hasta 80 x 18 mm, cilíndrico, con una pseudoriza alargada y de color pardo rojizo oscuro que se introduce en el sustrato, lleno, fistuloso al final, liso; de color pardo ferruginoso o pardo ocre, con máculas ferruginosas.  C0ntexto firme, grueso, crema blanquecino, pardo ferruginoso bajo la pileipellis; olor complejo entre rafanoide y meloso; sabor amarescente.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 7,0-9,5 x 4,5-5,5 µm / Q = 1,5-1,8; de elipsoidales a amigdaliformes, finamente verrugosas, con verrugas planas. Esporada pardo ferruginoso. Queilocistidios de hasta 50 x 10 µm, cilíndricos, sublageniformes, en su mayoría capitulados, hialinos o amarillentos. Pleurocistidios similares a los queilocistidios. Pileipellis tipo ixocutis a ixotrichoderma; suprapellis hasta 250 µm de espesor, formada por hifas cilíndricas, de hasta x8µm de espesor, hialinas, juntas sin fíbulas; subpelis formada por hifas cilíndricas o fusiformes, de hasta x40µm de espesor, pigmentadas de pardo, juntas sin fíbulas.

Ecología. Final de verano y otoño, en bosques de frondosas y de coníferas, en suelos ácidos. Distribución. Muy raro y localizado.

Citar como: Muñoz, J.A. 2018. Phaeocollybia lugubris (Fr.) R. Heim, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, nº 259 (Actualizada el 18-X-2018). Disponible en:  https://micologica-barakaldo.org/Phaeocollybia-lugubris/