Agaricus bernardi Quél., Clavis synoptica Hymenomycetum Europaeorum: 89. 1878
MicoBank: 566300
Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 60 – 180 mm, primero globoso, después hemisférico, finalmente plano-convexo, ligeramente aplanado o incluso algo deprimido al centro; margen involuto, incluso en basidiomas maduros, regular, con restos de velo general, excediendo hasta 2 mm; superficie pileica seca, mate, lisa, pero, a menudo disociada en escamas irregulares, más o menos concéntricas, de color blanco, blanco grisáceo o con tonos ocráceos. Láminas apretadas, libres, primero blanquecino-grisáceas, después rosado-grisáceas y finalmente pardo chocolate o negruzcas; arista irregular. Estípite de hasta 80 × 35 mm, sólido, cilindráceo, adelgazándose hacia la base, con anillo en la parte media inferior; liso y blanquecino por encima del anillo, blanquecino grisáceo por debajo; anillo ínfero, volviforme, de hasta 10 mm de amplitud, con el margen festoneado, blanquecino a grisáceo. Contexto duro al corte, primero blanquecino, pero rápidamente rojizo en el píleo y parte alta del estípite; olor fuerte y un tanto desagradable como de pescado; sabor acidulado.
Caracteres microscópicos. Basidiósporas de (5,6) 6,1 ± 0,48 (7,1) × (4,8) 5,2 ± 0,40 (6,0) μm; Q = 1,2 ± 0,10 (1,5); elipsoidales a subglobulosas, con pared gruesa, con gútula central, marrones. Esporada pardo marrón oscuro. Queilocistidios de hasta 60 × 15 µm, abundantes, cilíndricos, fusiformes, claviformes, a menudo flexuosos, mucronados o bifurcados. Basidios de hasta 30 × 10 µm, tetraspóricos, claviformes.
Ecología. En verano y otoño, gregario, formado corros de brujas, especie ubicua, desde dunas costeras a zonas montañosas y en zonas urbanas. Distribución. Poco común, R. Fotografía. José A. Muñoz Sánchez.
Citar como: MUÑOZ, J. A. (2023). Agaricus bernardii (Quél.) Sacc., micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 786 (Actualizada el 18-X-2023). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Agaricus-bernardii/

Deja tu comentario