Hemimycena cucullata (Pers.) Singer, Persoonia 2 (1): 20. 1961

MycoBank: 331857

Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 30 mm de diámetro, primero campanulado, cónico-convexo, después extendido, con umbón obtuso; margen agudo, débilmente estriado; superficie pileica mate, pruinoso-pubescente, de color blanco casi puro, un poco crema en la madurez en el disco. Láminas apretadas, estrechas, adnatas o ligeramente decurrentes por un diente, blancas; arista entera y concolor. Estípite de hasta 70 × 2 mm, delgado, cilíndrico, pubescente, blanco, peluchoso en la base. Contexto escaso, blanco; olor débilmente fúngico o harinoso, sabor poco destacable un poco herbáceo.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de (8,5) 10,0 ± 0,90 (12,5) × (3,6) 4,1 ± 0,35 (5,3) μm, Q = (2,0) 2,4 ± 0,30 (2,8), dacrioide-fusiformes o citriformes, hialinas. Esporada blanca. Basidios de hasta 30 × 7 µm, claviformes, 4-esporas, juntas con fíbulas. Queilocistidios de hasta 30 × 8 µm, fusiformes o lageniformes, con paredes delgadas. Pleurocistidios ausentes. Caulocistidios de hasta 35 × 7 µm. Pileipellis formada por un trichodermis con elementos cistidiformes de hasta 45 × 14 µm, juntas con fíbulas.

Ecología. En verano y otoño, en bosques de frondosas, sobre restos vegetales diversos. Distribución. Poco frecuente, R.  Fotografía. José A. Muñoz Sánchez.

Citar como: MUÑOZ, J. A. (2023). Hemimycena cucullata (Pers.) Singer, micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, 785 (Actualizada el 31-X-2023). ISSN 2660-633X. [consultado el xx/xx/xxx] https://micologica-barakaldo.org/Hemimycena-cucullata/