Caracteres macroscópicos. Píleo de hasta 120 mm de diámetro, primero hemisférico, después convexo, finalmente plano convexo, margen enrollado. Superficie piléica separable, viscosa, dulce, pronto seca y brillante en tiempo seco, con restos del velo ocre-marrón o pardo-rojizo, de color lila, pronto pardo-lila hacia el centro. Láminas poco apretadas, escotadas adnatas, estrechas, arista irregular, de color lila claro. Estípite hasta 100×30 mm, claviforme, lleno, con bulbo ancho (hasta 40 mm), muy fibrilloso, de color lila claro, cortina abundante en la parte superior, de color blanco lilacino a marrón ferruginoso en la madurez. Contexto espeso, firme, después blando, fibroso, lila o lila blanquecino, más coloreado en el estípite, olor afrutado, sabor dulce.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de 10,0-12,5 x 5,0-6,5 µm / Q = 1,5-1,9, amigdaliformes, apiculadas, medianamente verrucosas, poco marcadas, amarillo leonado claro con KOH al 2%. Esporada pardo ferruginosa. Pileipellis filamentosa, gelificada, con hifas de hasta x8 µm, tumbadas, cilíndricas, con septos distantes, fibuladas.

Ecología. En verano y principios de otoño en bosques de frondosas (Fagus y Quercus), en suelos ligeramente ácidos. Distribución. Poco frecuente.