Lactarius rubrocinctus Fr., Monographia Hymenomycetum Sueciae 2: 176. 1863

Caracteres macroscópicos. Píleo de 30-90 mm de diámetro, inicialmente plano convexo, pronto extendido, deprimido y flexuoso; margen largamente incurvado, delgado, ondulado; superficie pileica adnata, seca, un poco viscidula en tiempo húmedo, no zonada, radialmente rugosa o venosa con la edad o al secarse, ocre-naranja, marrón-rojizo en el disco o rojizo vinoso, por la edad o en tiempo seco se decolora en crema naranja pálido, con manchas o gútulas marrón rojizo. Láminas bastante apretadas, estrechas, con numerosas lamélulas, bifurcadas cerca del estípite, arqueadas, adnatas o decurrentes, crema a crema naranja, manchándose de marrón rojizo a la presión, arista entera, aguda; arista aguda, entera y concolor o rojizas al final. Estípite de 30-60 x 10-20 mm, recto curvado, cilíndrico, un poco comprimido, lleno, ahuecado en la madurez, seco, marrón anaranjado leonado, con una especie de venosidades más oscuras, en la parte superior posee muy frecuentemente una distintiva banda de color marrón rojizo vinoso. Contexto espeso, firme, crema, después rosado; sabor dulce o ligeramente amargo, olor débil de Scleroderma o Lepiota cristata. Latex abundante, blanquecino, inmutable, dulce después amargo.

Caracteres microscópicos. Basidiósporas de (6,5) 7,5 ± 0,60 (8,5) x (5,5) 6,5 ± 0,40 (7,0) μm/ Q = 1,1-1,4 subglobosas o elipsoidales, con ornamentación moderada de hasta x 1,2 µm, con verrugas o crestas densas, cónicas u obtusas, unidas por finas líneas a modo de retículo incompleto. Esporada crema-rosada. Queilomacrocistidios de hasta 90 x 12 µm, numerosos, fusiformes, cónicos, flexuosos, con el ápice acuminado. Pileipellis de tipo cutis con células globosas, ovoides, fusiformes o piriformes, con elementos terminales de 20-60 x 4-15  µm.

Ecología. En verano y principios de otoño, con frondosas, especialmente con Fagus sylvatica. Distribución. Poco frecuente, R. 

Citar como: Muñoz, J.A. 2022. Lactarius rubrocinctus Fr., micológica-barakaldo.org [en línea]. Fichas Micológicas, nº 709 (Actualizada el 26-XI-2022). Disponible en:  https://micologica-barakaldo.org/Lactarius-rubrocinctus/

VER FICHA COMPLETA